miércoles, 28 de septiembre de 2011

Piano con piezas de la edad del Barroco(1600-1750)

Maximo representante de la musica Barroca:Johann Sebastian Bach


Esta parte la he introducido yo, porque, la verdad es que el piano no habia aparecido todavia en la época barroca, se usaban instrumentos de teclado como el clave o el clavecin.Más adelante,con la invencion del piano, parte de las composiciones en clave y clavecin se cambiaron a ser percutidos en el piano.Las piezas tocadas en clave y clavecin(ahora generalmente en el piano) son las fugas y preludios,fantasiasy toccatas.


 Preludio y fuga
Fuga es una forma de construcción musical, con un procedimiento de creación y estructura muy determinados. Su composición consiste en el uso de la polifonía vertebrada por el contrapunto entre varias voces o líneas instrumentales (de igual importancia) basado en la imitación o reiteración de melodías en diferentes tonalidades y en el desarrollo estructurado de los temas expuestos. 
Preludio es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular, que puede servir como introducción a los siguientes movimientos : fuga, sonata de una obra que son normalmente más grandes y complejos. Muchos preludios tienen un continuo ostinato debajo, usualmente de tipo rítmico o melódico
 Toccata
Es una pieza de música barroca para teclado, que generalmente enfatiza la destreza del practicante. Menos frecuentemente, se utiliza para referirse a trabajos para múltiples instrumentos como en una opera.
 Fantasia
Es una forma musical libre que se distingue por su carácter improvisatorio e imaginativo, más que por una estructuración rígida de los temas. Así, permite al compositor una mayor expresividad musical relajando las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas, como la sonata o la fuga.


                    Preludio,fuga,toccata,fantasia de Bach(1685-1750):


                                Preludio y fuga BWV 847 
Una de las mas representativas en el repertorio de sus obras 
de preludios y fugas.                          
               
                                     Toccata y fuga BWV 565
                                         
                                       Fantasia BWV 903
                                         
                                   Especial: Glenn Gould(1932-1982):Variacion de gould BWV 988
                            fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como 
                                 intérprete de las sonatas y de las Variaciones Goldberg de Bach,
                                          así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.
                                
                        

martes, 27 de septiembre de 2011

El piano: clasicismo (1700-1750)

Musicos relevantes de la época: Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn,  Ludwig van Beethoven.


        1700 en Europa se empieza a generar un nuevo movimiento en la arquitectura, la literatura y las artes  conocido como clasicismo o neoclasicismo. El clasicismo musical o período clásico comienza aproximadamente en 1750 y termina alrededor de 1820.


    La sonata
    Durante la era barroca, el uso del término “sonata” en la teoría hace referencia tanto a la sonata da chiesa (sonata de iglesia) como a la sonata da cámara (sonata ordinaria), las cuales eran, ambas, sonatas para varios instrumentos (por lo general uno o más violines más un bajo continuo). La sonata para teclado era descuidada por la mayoría de los compositores.
     Durante el Clasicismo cuando el piano desplazó al clavecín y a la forma de sonata para alcanzar importancia como principio de la composición musical, que el término "sonata para piano" adquirió un significado definido y una forma característica.
     Tiene tres o cuatro movimientos. En el primer movimiento se sigue un esquema con tres partes, primero una exposición en la que el compositor nos presenta dos temas, uno enérgico y otro más melódico. En segundo lugar, el desarrollo en el que se establece una lucha entre los dos temas. Finalmente la reexposición, en la que la tensión armónica se resuelve al volver a escucharse los temas iniciales. El segundo movimiento, lento, suele ser un tema más melodioso,forma ternaria y lírico. El tercer movimiento tiene un carácter más desenfadado, generalmente en forma de minuetto, danza de origen francés.


                 Sonatas de Mozart(1756-1791): k333 3rd(movimiento) en si bemol,
                             k545 1rd (movimiento) en do mayor, allegro:


               k333 3rd


               k545 1rd

Sonata de Beethoven(1770-1827): sonata op31 3rd(movimiento) "la tempestad" allegretto

                              tempestad op31 3rd

          Sonata de Haydn(1732-1809): sonata  No.47 en Si Menor


                            No.47 en Si Menor

Especial:Serguei Prokofiev(1891-1953):sonata No.7 3rd(movimiento),precipitato

Nació en Sóntsovka (actualmente la ciudad de Krásnoye, en el Óblast de Donetsk), Ucrania.
 Fue hijo único. Su madre era pianista y su padre ingeniero agrónomo relativamente acomodado.
 fue un compositor y pianista ruso. 



viernes, 23 de septiembre de 2011

Datos basicos sobre el piano

El piano (palabra que en italiano significa "suave", y en este caso es apócope del término original, "pianoforte", que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín.


Fuente: wikipedia.org
Archivo:Piano Pokorny 1905.JPG