Originario de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, se desarrolló a través de los espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimasinglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo. La utilización de las notas del blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este género. Tienen como característica principal la utilización del piano como instrumento principal.
Boogie-Woogie
Es un estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable. Se caracteriza por la ejecución con la mano izquierda de determinadas figuras. Esta figuras que construye la mano izquierda están escritas en corcheas, en compases de 4/4, constituyendo así el denominado eight-to-the-bar.
Boogie-Woogie:Johan Blohm Improvisación de blues en cuambios a una musica POP Meltdown
Musicos relevantes de la época: Franz Liszt,(Fryderyk Franciszek Chopin)Frédéric Chopin.
En esta época,hicieron del piano el rey de los instrumentos, los compositores escribían obras para él con un alto grado de complejidad.Desde aqui, se dejaron los conciertos privados solo para los nobles a pasarse a la audiencia publica, donde se tenía que pagar la entrada par ver el espectaculo.
Estudios(etude) Es una composición musical corta, destinada a practicar la habilidad y la técnica en un instrumento solista —en nuestro caso, el piano.
Preludios(de la época) Pieza en un solo tiempo, de corta duración y con características de virtuosismo, escrita principalmente para piano.
Impromptu Obra no sujeta a ninguna norma y en la que el ejecutante tiene libertad de improvisación.
Nocturno Composición de carácter apacible y sentimental con una delicada y expresiva línea melódica.
Rapsodia Estacompuesta por diferentes partes temáticas unidas libremente y sin relación alguna entre ellas. Es frecuente que estén divididas en dos secciones, una dramática y lenta y otra más rápida y dinámica, consiguiendo así una composición de efecto brillante.
Vals Son piezas de tiempo mediano como los valses comunes de 3/4, pero son notoriamente diferentes a los valses vieneses, al ser interpretaciones para concierto y no para baile. Algunos son accesibles para pianistas de habilidad moderada, pero los más difíciles requieren una técnica avanzada.
Preludio,impromptu,vals,nocturno y estudio de Frédéric Chopin(1810-1849) Preludio:No 24
Impromptu:No 66 "fantasia"
Vals:"el minuto" en re bemol,op 64 n 2,polonesa heroica op53 en La mayor "el minuto" op 64 No
polonesa heroica op53
Nocturno:op 9 No 2
Estudio(etude):op 10 No 5 op 10 No 5
Estudio y rapsodia(hungariana)de Franz Liszt(1811-1886)
Maximo representante de la musica Barroca:Johann Sebastian Bach
Esta parte la he introducido yo, porque, la verdad es que el piano no habia aparecido todavia en la época barroca, se usaban instrumentos de teclado como el clave o el clavecin.Más adelante,con la invencion del piano, parte de las composiciones en clave y clavecin se cambiaron a ser percutidos en el piano.Las piezas tocadas en clave y clavecin(ahora generalmente en el piano) son las fugas y preludios,fantasiasy toccatas.
Preludio y fuga Fuga es una forma de construcción musical, con un procedimiento de creación y estructura muy determinados. Su composición consiste en el uso de la polifonía vertebrada por el contrapunto entre varias voces o líneas instrumentales (de igual importancia) basado en la imitación o reiteración de melodías en diferentes tonalidades y en el desarrollo estructurado de los temas expuestos. Preludio es una pieza musical breve, usualmente sin una forma interna particular, que puede servir como introducción a los siguientes movimientos : fuga, sonata de una obra que son normalmente más grandes y complejos. Muchos preludios tienen un continuo ostinato debajo, usualmente de tipo rítmico o melódico. Toccata Es una pieza de música barroca para teclado, que generalmente enfatiza la destreza del practicante. Menos frecuentemente, se utiliza para referirse a trabajos para múltiples instrumentos como en una opera. Fantasia Es una forma musical libre que se distingue por su carácter improvisatorio e imaginativo, más que por una estructuración rígida de los temas. Así, permite al compositor una mayor expresividad musical relajando las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas, como la sonata o la fuga.
Preludio,fuga,toccata,fantasia de Bach(1685-1750):
Preludio y fuga BWV 847
Una de las mas representativas en el repertorio de sus obras
de preludios y fugas.
Toccata y fuga BWV 565
Fantasia BWV 903
Especial: Glenn Gould(1932-1982):Variacion de gould BWV 988 fue un pianista canadiense, especialmente reconocido como intérprete de las sonatas y de las Variaciones Goldberg de Bach, así como de las obras pianísticas de Arnold Schönberg.
Musicos relevantes de la época: Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven.
1700 en Europa se empieza a generar un nuevo movimiento en la arquitectura, la literatura y las artes conocido como clasicismo o neoclasicismo. El clasicismo musical o período clásico comienza aproximadamente en 1750 y termina alrededor de 1820.
La sonata Durante la era barroca, el uso del término “sonata” en la teoría hace referencia tanto a la sonata da chiesa (sonata de iglesia) como a la sonata da cámara (sonata ordinaria), las cuales eran, ambas, sonatas para varios instrumentos (por lo general uno o más violines más un bajo continuo). La sonata para teclado era descuidada por la mayoría de los compositores. Durante el Clasicismo cuando el piano desplazó al clavecín y a la forma de sonata para alcanzar importancia como principio de la composición musical, que el término "sonata para piano" adquirió un significado definido y una forma característica. Tiene tres o cuatro movimientos. En el primer movimiento se sigue un esquema con tres partes, primero una exposición en la que el compositor nos presenta dos temas, uno enérgico y otro más melódico. En segundo lugar, el desarrollo en el que se establece una lucha entre los dos temas. Finalmente la reexposición, en la que la tensión armónica se resuelve al volver a escucharse los temas iniciales. El segundo movimiento, lento, suele ser un tema más melodioso,forma ternaria y lírico. El tercer movimiento tiene un carácter más desenfadado, generalmente en forma de minuetto, danza de origen francés.
Sonatas de Mozart(1756-1791): k333 3rd(movimiento) en si bemol, k545 1rd (movimiento) en do mayor, allegro:
k333 3rd
k545 1rd
Sonata de Beethoven(1770-1827): sonata op31 3rd(movimiento) "la tempestad" allegretto
tempestad op31 3rd
Sonata de Haydn(1732-1809): sonata No.47 en Si Menor
El piano (palabra que en italiano significa "suave", y en este caso es apócope del término original, "pianoforte", que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori. Entre sus antecesores se encuentran instrumentos como la cítara, el monocordio, el dulcémele, el clavicordio y el clavecín.